Propiedades del aguacate que harán que lo integres en tu dieta

Propiedades del aguacate que harán que lo integres en tu dieta

12 julio, 2020 Desactivado

En un momento en el que la comida sana está en auge y cada vez las personas nos esforzamos por llevar una alimentación más saludable, las múltiples propiedades del aguacate beneficiosas para la salud le han llevado a situarse como uno de los alimentos de referencia y con más presencia en todo tipo de platos.

El aguacate es el fruto del aguacatero, y su origen procede de la zona de Centroamérica, concretamente de México, Guatemala y las Antillas. Por lo general tiene un color amarillo, verde o marrón rojizo, forma de pera y un sabor muy agradable que hace que pueda tanto consumirse solo como a modo de acompañamiento.

Y más allá de los beneficios de comer aguacate para la salud, diferentes estudios han demostrado que es una fruta afrodisíaca, lo que hace que muchas personas lo consuman para mejorar sus relaciones sexuales.

¿Cuáles son los principales beneficios de comer aguacate?

Una vez hemos hecho un ligero repaso a la historia del aguacate, ahora nos vamos a centrar en los principales beneficios del aguacate para la salud. Si es una fruta desconocida para ti, seguro que después de este post le darás un papel protagonista en tu dieta diaria.

Eso sí, aunque los beneficios de comer aguacate son muchos, las personas con sobrepeso deberían controlar su consumo.

 

Propiedades de los aguacates

 

El aguacate es una fuente de grasa saludable

Uno de los principales beneficios del aguacate es que es una gran fuente de grasas saludables como el aceite de oliva o las grasas monoinsaturadas. De hecho, al tratarse de una fruta fresca mucha gente piensa que su principal componente son los hidratos de carbono, pero lo cierto es que las grasas saludables constituyen alrededor del 25% de su peso.

Alta cantidad de vitamina E

Al hablar del aguacate y sus propiedades también tenemos que destacar que es una fruta muy rica en vitamina E, que aporta una gran protección a la membrana de las células y su núcleo.

Se estima que con unos 100 gramos de aguacate se consume aproximadamente el 25% de vitamina E necesaria en un día, lo que ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades degenerativas.

Rico en ácido fólico

El aguacate también tiene un elevado porcentaje de ácido fólico, lo que hace que su consumo sea muy recomendable para mujeres embarazadas, ya que ayuda a la formación del feto y a minimizar cualquier riesgo de malformaciones.

Minerales y vitaminas

Como ves los beneficios del aguacate para la salud son muchos, y es que también es una fruta muy rica en vitamina C y provitamina A, además de en minerales como el potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y cinc.

Relajante natural

Otra de las propiedades del aguacate es que debido a su alto contenido de ácidos grasos, magnesio y vitamina B, es un relajante natural muy eficaz, actuando como regulador del sistema nervioso. Esto hace que sea un alimento altamente recomendable para personas que sufren un alto nivel de estrés físico y/o mental.

Mejora la salud cardiovascular

Comer aguacate también está muy indicado para personas con elevados niveles de colesterol, ya que es una fruta que no solo carece de colesterol, sino que además ayuda a reducirlo. A esto hay que sumarle que previene la aparición de otros problemas como la aterosclerosis o enfermedades coronarias.

Si tomas 100 gramos de aguacate diarios, verás cómo reducirás tus niveles de colesterol malo y aumentarás el colesterol bueno.

« | »