Lo que no sabías de las Naranjas Sanguinas

Lo que no sabías de las Naranjas Sanguinas

24 febrero, 2015 Desactivado

¿Qué diferencia a las naranjas sanguinas de las naranjas comunes? ¿Por qué tienen ese color rojizo? En nuestro siguiente post descubrirás éstas y muchas cosas más sobre esta naranja tan peculiar.

El origen de la naranja sanguina es fruto típico del mediterráneo, concretamente se cultiva y comercializa en España e Italia. La naranja sanguina es una mutación de la naranja dulce común. Lo que la diferencia del resto de naranjas es, sin duda, su color. La piel es rojiza y la pulpa adquiere distintas tonalidades. Este color es debido a las antocianinas que son pigmentos hidrosolubles que otorgan el color rojo, púrpura o azul a las hojas, flores y frutos. Para conseguir ese color rojo las temperaturas nocturnas deben ser muy frías, por ello, es una fruta de invierno. Las naranjas sanguinas se diferencias también por su sabor, son más ácidas que las naranjas comunes.

Hay varios tipos de naranjas sanguinas:

  • Tarocoo: se cultiva en el sur de Italia. Es una de las variedades más dulces y con mayor contenido en vitamina C. No tiene semillas
  • Sanguinello: se cultiva en España, su color rojo es más intenso y algo más amarga que la variedad italiana y tiene algunas semillas.
  • Moro: de origen italiano, con un color rojo intenso, sin semillas y un sabor más amargo que el resto de variedades. Su sabor es parecido al pomelo.

Propiedades

Las naranjas sanguinas tienen las mismas propiedades que la naranja común, poseen un alto contenido en vitaminas, acido fólico y antioxidantes beneficiosos para la salud. Pero además las antocianinas ayudan a retrasar el envejecimiento celular y ayudan a controlar el colesterol.

 

Todavía tenemos mucho invierno por delante que nos dejará varias heladas, así que seguro que la naranja sanguina estará con nosotros hasta haga su presencia la primavera. Pero por si acaso, no perdáis la oportunidad de haceros pronto con unos buenos ejemplares de alguna de sus variedades, sobre todo si sois amantes de los cítricos como yo. En el caso de que no os gusten demasiado los sabores amargos, os recomiendo preparar un zumo casero mezclando naranja dulce con sanguina, es un cóctel de vitaminas ideal para comenzar el día.

Ya queda poquito para la primavera así que todavía estás a tiempo de disfrutar de nuestras riquísimas naranjas sanguinas.

« | »